
Las universidades españolas escalan en la lista de las universidades más importantes del mundo. El informe ancla en el puesto 175 a la Universidad de Barcelona. Puesto 66 si desglosamos el ránking por continentes. Otros centros de enseñanza superior que aparecen en la lista son la Universidad Autónoma de Madrid (puesto201), la Complutense (204) o la Universidad de Valencia (293). A la cola de la lista se encuentran la Universidad de Sevilla, Granada, Zaragoza o Pompeu Fabra, entre otras.
Como es evidente, en el ránking general las universidades españolas no salen muy bien paradas, no así en la clasificación por materias donde España consigue hacerse un hueco en los 100 primeros puestos. En matemáticas, la Universidad Autónoma de Madrid consigue trepar hasta el puesto 51. En física, la universidad de Valencia consigue hacerse un hueco y alcanzar el puesto 102. En química la Universidad de Zaragoza se sitúa en el puesto 75 y el puesto 96 de la clasificación tecnológica lo ocupa la universidad de Pompeu Fabra. Un ámbito, sin embargo, en la que las universidades españolas son incapaces de colarse entre los 100 primeros puestos es el plano económico, donde España apenas cuenta con representación.
Sobre el informe Arwu
ARWU, un estudio que se publica con periodicidad anual desde 2003, emplea seis indicadores objetivos para clasificar las universidades del mundo, incluyendo el número de estudiantes y profesores ganadores de los Premios Nobel y medallas Fields, el distintivo equivalente al premio Nobel de Matemáticas, hasta ahora inexistente. Otros de los parámetros utilizados en la clasificación de universidades son el número de artículos publicados en revistas de Naturaleza y Ciencia o la cantidad de investigadores citados en la revista Thomson Scientific. Aunque en principio, la clasificación se ceñía únicamente a las universidades chinas, el ránking se ha convertido en una referencia en las universidades de investigación a nivel mundial. Actualmente su estudio se extiende a cerca de 1000 universidades, pese a que solo son 500 las que pasan las pruebas y reúnen los requisitos para aparecer en el informe.
Fuentes: El País , Arwu